Información
La Long Trail 82K es la prueba reina de los World Mountain & Trail Running Championships 2025 en Canfranc-Pirineos, Aragón. Se celebrará el sábado 27 de septiembre de 2025, con salida a las 07:00 h desde la Estación Internacional de Canfranc. Este recorrido de ultra trail en alta montaña es un desafío extremo: ~82 kilómetros, ~5.413 metros de desnivel positivo, terreno exigente, pasos fronterizos y ascensiones técnicas que pondrán a prueba tanto el físico como la mente.
España presenta un equipo con mezcla de experiencia y juventud, dispuesto a darlo todo en esta ultra trail que se erige como la prueba reina del World Mountain & Trail Running Championships 2025.
Equipo español masculino Long Trail 82K Canfranc
- José Ángel Fernández “Canales”: uno de los rostros más reconocidos del ultra trail español. Disputará su tercer Campeonato del Mundo, tras las ediciones de Chiang Mai 2022 e Innsbruck 2023, con la motivación extra de competir ante su gente.
- Julen Calvo: campeón de España de ultra trail running. Su consistencia y rendimiento en largas distancias lo convierten en pieza clave para luchar tanto individuales como por equipos.
- Pello Berrizbeitia: debutante en esta modalidad con la selección nacional absoluta. Aporta frescura y ganas, con experiencia en ultras nacionales que le respaldan para afrontar terrenos exigentes.
- Manuel Anguita: otro debutante con buen recorrido en ultras nacionales. Su resistencia y adaptabilidad le permiten encarar los tramos técnicos con serenidad.
- Claudio Díaz: nuevo en estos niveles con la selección, con margen de crecimiento. Su rendimiento dependerá de cómo gestione los ascensos y los largos tramos de montaña.
- Abel Carretero: también debutante, es un corredor que ha mostrado progresos significativos en carreras largas. La dureza del Long Trail supondrá un reto importante pero también una oportunidad para destacar.
Equipo español femenino Long Trail 82K Canfranc
- Gemma Arenas: leyenda viva del trail nacional. Internacional desde 2004, acumulando medallas por equipos e individual; su experiencia será un respaldo fundamental para el equipo español en esta distancia ultra.
- Sheila Avilés: cuatro veces medallista internacional. Retorna con fuerza al Long Trail, aportando su habitual firmeza en competiciones de montaña de alto nivel.
- María del Mar Pastor: medallista por equipos en el Europeo de Trail Running 2024 en Annecy. Su capacidad para mantener ritmos largos y resistir el cansancio le confiere ventaja.
- Rosa María Lara: 11ª en el último Mundial de Innsbruck 2023. Experiencia reciente en pruebas exigentes le otorga buenos cimientos para afrontar los 82K.
- Inés Astrain: debutante con la selección absoluta en esta modalidad, apostando por la ultradistancia. Su crecimiento durante la temporada sugiere que puede sorprender.
Expectativas y claves del Mundial de Ultra Trail
El Long Trail 82K será la prueba más ambiciosa del programa, con recorridos alpinos, pasos fronterizos y ascensiones imposibles que exigirán resistencia, cabeza fría y estrategia. La selección española mezcla veteranas como Gemma Arenas y Sheila Avilés — referentes consolidados que conocen el peso de estas carreras — con corredoras jóvenes listas para aprovechar cada tramo propicio. En masculino, José Ángel “Canales” y Julen Calvo aparecen como líderes naturales, mientras que los debutantes tienen la motivación de hacer un gran papel ante el público nacional.
Para tener opciones reales, los españoles deberán acertar en varios aspectos: nutrición e hidratación desde el inicio, equipo adecuado para montaña alta, gestión del esfuerzo en cuestas largas y bajadas técnicas, así como mantener la concentración en los momentos críticos de la carrera, donde los tiempos pueden perderse con pequeños errores.
Además, la modalidad Long Trail ofrece medallas tanto individuales como por equipos, lo que suma otra dimensión a la estrategia: no basta con que uno o dos corredores destaquen, sino que el bloque completo debe funcionar, especialmente en tramos donde los corredores se disperse.
Compitiendo “en casa”, en un territorio conocido y ante aficionados locales, la selección española tiene el plus emocional que podría marcar diferencias decisivas. Con preparación, coraje y coherencia, los nuestros tienen motivos para mirar hacia puestos delanteros y quizá soñar con la medalla por equipos.
Recorrido y terreno
El trazado arranca en Canfranc Estación, con los primeros metros por carretera nacional hacia Jaca, incluyendo el paso por el túnel Ip. Luego se asciende hacia La Moleta, uno de los puntos más duros del perfil, y se atraviesa el valle de Izas con su collado correspondiente. Más adelante, los participantes llegarán al Pico Royo y atravesarán el cruce del Portalet, entrando en territorio francés. Un tramo espectacular rodea los lagos de Ayous antes de comenzar el descenso hacia Estiviellas, desde donde se vuelve hacia Canfranc Estación. El recorrido combina senderos alpinos, tramos técnicos, bosques, rutas expuestas y un paisaje fronterizo de montaña, lo que exige tanto resistencia como dominio técnico.
Ubicación salida
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.