Información
La Cursa Valls de l’Olla de Núria 2025 es uno de los eventos de montaña más emblemáticos del calendario catalán. Organizada por la Unió Excursionista de Vic en colaboración con Vall de Núria, se celebra en el corazón del Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, dentro del término municipal de Queralbs. Esta competición internacional reúne cada año a corredores y corredoras de élite y aficionados que buscan desafiarse en un entorno alpino único. El espíritu de la prueba es claro: respeto por la montaña, esfuerzo personal y ambiente festivo alrededor del Santuario de Núria.
Distancias y desniveles
Valls de L'Olla
21 de septiembre de 2025. Hora de salida categoría femenina: 8:35 h. Hora de salida categoría masculina: 8:50 h.
La carrera presenta un recorrido único de 24 km con 2000 metros de desnivel positivo (4000 m acumulados). La altitud mínima es de 1967 m y la máxima de 2913 m, con más de un 55% del trazado por encima de los 2500 m. Esto convierte la Valls de l’Olla en una experiencia exigente y técnica, ideal para quienes buscan un verdadero reto de alta montaña.
Mitja Olla
21 de septiembre de 2025. Hora de salida categoría femenina: 8:35 h. Hora de salida categoría masculina: 8:50 h.
Con 12,5 km de recorrido, que puede parecer una distancia corta para los más experimentados, pero que exigirá el mismo esfuerzo que una media habitual, la Mitja Olla asciende al Puigmal, a 2913 metros, siguiendo el mismo itinerario que las Valls de l’Olla, para después descender vertiginosamente desde el Pic del Segre, 2809 m, pasando por el Coll de Finestrelles. El desnivel acumulado es, por tanto, muy elevado para la distancia recorrida y este factor, sumado a la altitud real en la que se desarrolla la carrera, la convierten en una prueba realmente exigente y en un excelente test de potencia y velocidad, propios de estas edades.
Recorrido y terreno
La salida y la meta se sitúan en la explanada frente al Santuario de Núria. El trazado discurre íntegramente por el entorno alpino del Pirineo Oriental, transitando cimas y crestas con panorámicas espectaculares. La altitud y la orografía convierten a la carrera en una experiencia muy técnica: sendas de alta montaña, tramos pedregosos y pasos aéreos que requieren concentración y resistencia. El entorno, protegido dentro del parque natural, obliga a todos los participantes a respetar la normativa medioambiental, evitando tirar residuos y siguiendo siempre el recorrido marcado.
Avituallamientos
La carrera sigue la filosofía de respeto ambiental y autosuficiencia. Los corredores solo pueden recibir asistencia en las zonas habilitadas: controles de paso y avituallamiento junto al Santuario. En meta se ofrece un avituallamiento exclusivo para participantes con bebidas y alimentos.
Material obligatorio y recomendado
Material obligatorio: chaqueta cortavientos con capucha, manta térmica y teléfono móvil. Según la meteorología, la organización podrá modificar la lista de material exigido. Se recomienda además disponer de hidratación suficiente (mínimo 0,75 l) y alimentos energéticos como barritas, geles o frutos secos.
Logística (dorsales, salida/meta, servicios)
Los dorsales se entregan el mismo día de la carrera en la zona habilitada en Núria, con control de acceso al parque cerrado de salida. La organización exige la presentación de un documento oficial y licencia federativa de montaña en vigor (o licencia temporal). La salida es única para todas las categorías, desde la explanada del Santuario.
Ubicación salida
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.